Compartir
El teletrabajo es una de las herramientas que se ha instalado durante la crisis sanitaria en el mundo, para combatir los contagios. Realizamos una reflexión en torno a las actividades tecnológicas que han aumentado con la pandemia en Chile y el mundo. Con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus en el mundo, se han generado distintas medidas como las cuarentenas, que obligaron a las personas a quedarse por un largo periodo encerrados en sus hogares.
Esta nueva realidad obligó a que los seres humanos se adaptaran al confinamiento y adoptaran nuevas estrategias para seguir con sus actividades regulares como estudios, trabajo, e incluso, relaciones sociales.
De esta manera, plataformas digitales como Zoom, Google MEET y otras aplicaciones de videollamadas y reuniones virtuales, comienzan a cobrar protagonismo e instalarse en las organizaciones que necesitaban seguir funcionando a pesar de la crisis sanitaria. Gobiernos, grandes empresas, universidades, colegios y emprendimientos tuvieron que mutar y abrirse a los nuevos escenarios tecnológicos, donde los teléfonos inteligentes y computadores portátiles, son imprescindibles para el desarrollo de la vida cotidiana.